top of page

¿Cómo vas con tu programa de capacitacion?

Foto del escritor: SICA AlimentosSICA Alimentos
programa de capacitacion

Llegamos a la mitad del año, y tal vez tu organización como otras muchas empresas de alimentos se enfrentan a desafíos para cumplir con sus programas de capacitación en temas de inocuidad alimentaria.


A menudo, surgen pretextos que pueden obstaculizar el progreso, pero hay que recordar que debemos cumplir con los objetivos de capacitación al llegar el mes de julio.


Pretexto 1: Falta de Tiempo y Recursos


Desafío: Las operaciones diarias y otras responsabilidades urgentes ocupan todo el tiempo del personal clave, dejando poco espacio para la capacitación.


Solución:

  1. Prioriza y Planifica: Evalúa los temas más críticos y enfócate en ellos primero. Crea un calendario detallado para los próximos meses, asigna fechas específicas para cada sesión de capacitación. Comunica este calendario a todo el personal para que puedan organizarse en consecuencia.

  2. Utiliza Métodos de Capacitación Flexibles: Incorpora métodos de capacitación en línea, presenciales, a distancia o mixtos (blended learning) que permitan a los empleados aprender a su propio ritmo y en sus propios horarios. Esto puede incluir cursos online, para quien tenga poco tiempo o a quien le falte una actualización, también puedes organizar un ciclo de capacitación presencial, por ejemplo uno al mes y tomar cursos abiertos para algunos miembros del equipo.


Pretexto 2: Costo y Presupuesto Ajustado


Desafío: La empresa enfrenta restricciones financieras, o bien le dan presupuesto a otras prioridades, lo que dificulta invertir en capacitación adicional en temas de inocuidad.


Solución:

  1. Aprovecha Recursos Gratuitos o de Bajo Costo: Existen numerosos recursos en línea de bajo costo que pueden proporcionar capacitación valiosa en inocuidad alimentaria. Puede haber ofertas gratuitas pero lo mas probable es que no sea una buena capacitación o este limitada. Investiga opciones accesibles que aún ofrezcan calidad y relevancia.

  2. Implementa Capacitación Interna: Utiliza el conocimiento interno de tus empleados más experimentados para conducir sesiones de capacitación. Esto no solo reduce costos, sino que también fortalece el sentido de equipo y colaboración. Sólo recuerda que quien imparta esta capacitación esté capacitado y tenga las competencias para aprovechar su colaboración.


Pretexto 3: Experiencia Suficiente del Personal


Desafío: El pretexto mas utilizado es este. "Eso ya lo sé" "Eso ya lo tomé" "No hay nada nuevo en ese tema", son frases que buscan evitar salir fuera de la zona de confort o darse cuenta que efectivamente los conocimientos de que se tienen son obsoletos y no se quieren dar cuenta.


A veces también se presume que el personal ya posee un nivel adecuado de conocimiento y experiencia en temas de inocuidad, por lo tanto, no es necesario invertir en más capacitación en este momento.


Solución:

  1. Realiza una Evaluación de Competencias: Antes de descartar la necesidad de capacitación adicional, realiza una evaluación objetiva de las competencias del personal en temas de inocuidad. Esto ayudará a identificar áreas específicas que pueden requerir refuerzo.

  2. Revisa la antigüedad de la última capacitación: aunque la información a veces No caduca, para algunos criterios de auditoría es importante que no se tengan mas de 5 años desde la última capacitación

  3. Integrar Capacitación en la Rutina Diaria: Aprovecha reuniones regulares o tiempos de inactividad para realizar sesiones breves de capacitación. Incluso pequeñas sesiones de 15-30 minutos pueden ser efectivas si se llevan a cabo con regularidad.


Consejos para Cumplir con el Programa de Capacitación al Llegar el Mes de Julio:


Bueno ya estamos en Julio y ¿ahora que hacemos?, primero respira y te dejo algunos consejos para corregir si sientes que ya no tienes tiempo


  1. Asignar Responsabilidades y Seguimiento: Designa a un coordinador o equipo de capacitación para supervisar el progreso y asegurar que todos los empleados participen en las sesiones programadas. Realiza seguimientos periódicos para monitorear el cumplimiento y resolver cualquier problema que pueda surgir.

  2. Motivar y Reconocer: Ofrece incentivos o reconocimientos a los empleados que completen sus módulos de capacitación a tiempo. Esto puede incluir certificados, recompensas simbólicas o incluso pequeñas bonificaciones. Es importante reconocer el esfuerzo y el compromiso de los empleados puede aumentar su motivación para cumplir con el programa.


Te invito a superar estos pretextos y adoptar soluciones efectivas puede ayudar a tu empresa a mantenerse en el camino correcto para cumplir con sus objetivos de capacitación en inocuidad alimentaria, incluso al llegar a la mitad del año.


Recuerda, la capacitación no solo es un requisito normativo, sino una inversión para lograr la inocuidad y calidad de tus productos, y sobre todo mantener la confianza de tus clientes.


Y si requieres ayuda con tu programa de capacitacion con gusto te podemos ayudar a armarlo y hacer un programa que funcione para tu organización.



programa de capacitacion

taller-de-cultura-de-inocuidad.png
SUSCRÍBETE.png
bottom of page