.png)
Si trabajas en una empresa de alimentos o realizas comercialización de alimentos en los Estados Unidos debes revisar las normas que le aplican a tú etiqueta
Ten un panorama de los aspectos generales, comerciales y legales
Revisa el Cuadro Nutrimental para darle al consumidor Información nutrimental que comprenda claramente
Te diremos el uso y aplicación de las Leyendas en la etiqueta
.png)
A partir del 2020 se utiliza un nuevo cuadro nutrimental para cumplir las disposiciones que iniciaron sus estudios en el 2016, buscando dar una mejor información para que el consumidor tome una mejor decisión de acuerdo a su alimentación y requisitos de consumo energético

Un curso obligatorio si quieres exportar alimentos a EE. UU. sin problemas con la autoridad

DESCUBRE COMO ENTENDER LA NORMATIVA
Vas a saber como piensa la Autoridad y los criterios que aplica

ADAPTA TU ETIQUETA AL MERCADO, NO TRADUZCAS SOLAMENTE
El principal error en las etiquetas es traducirla literalmente y debes adaptarla al mercado

COMPRENDE LOS REQUISITOS PARA COMERCIALIZAR TUS PRODUCTOS
Te diremos los requisitos legales y comerciales que no deben faltar en tu etiqueta

REVISAREMOS TU ETIQUETA PARA QUE ESTÉS TRANQUILO
Trae tu etiqueta y junto con el experto vamos a revisar que todo esté bien

ENCUENTRA LAS NORMAS QUE LE APLICAN A TU PRODUCTO
Conoce cada una de las normas que le aplican a tu producto

ELABORA TUS ETIQUETAS CON CONFIANZA
Podrás diseñar nuevas etiquetas sin preocuparte porque ahora sabes cómo aplica la norma
¿Qué incluye el Taller de Etiquetado FDA?
Conoce todos los requisitos que aplican a una etiqueta para alimentos que se venden en los Estados Unidos y las razones por las cuales se hacen detenciones por parte del FDA a las etiquetas que tienen un incumplimiento de las Normas de Etiquetado
1.
Aspectos generales sobre el etiquetado
2.
Requisitos legales que aplican en EE. UU.
3.
Uso de Leyendas e idiomas en la etiqueta
4.
Los tipos de Cuadros Nutrimentales, como desarrollarlos y como calcularlos
5.
Uso de leyendas precautorias, que puedes poner y que no
6.
Ejercicio para revisar tu etiqueta
7.
Conclusiones y lo que viene
Tendrás además bonos adicionales
El mercado de los Estados Unidos es muy diferente al de México y los consumidores buscan productos con Etiquetas claras y comprensibles

Fui gerente de exportaciones y me he enfrente al desconocimiento total de la norma de FDA, por lo que tuve que vivir en carne propia, errores y aciertos
Ahora apoyo a las empresas a cumplir los requerimientos y llegar con claridad al mercado de los Estados Unidos
Soy Esteban Díaz, Director de Operaciones en SICA Alimentos, soy Asesor en la Ley Sanitaria de Bienes y Servicios en México y de la Legislación de FDA de EEUU desde más de 30 años y he sido secretario técnico del comité de normalización NALI-10 (alimentos y conservas) participado en la elaboración y revisión de normas, soy miembro Asesor de la EFSA (European Food Safety Authority) de la Unión Europea
Conferencista de Expopack y TechnoFood, Seminario CANAINCA, así como ponente en diversos foros Gubernamentales, Académicos, Profesionales y he publicado diversos artículos en revistas técnicas.
Después de todos estos años trabajando con clientes y formando a miles de alumnos en regulación de alimentos y etiquetado, sé con certeza lo que las autoridades piden, aceptan o rechazan y lo que puede convertirse en una sanción para tu producto
¿Sabes lo que significa el no tener una etiqueta que cumpla con la norma y tu producto sea rechazado en la frontera?
Esto es muy importante
Un producto que exportas y es rechazado, sea cual sea la razón, NO es posible traerlo de regreso a México porque la autoridad NO lo permite
El costo del embarque, el costo de los agentes aduanales, el costo del producto, incluyendo lo que costo la etiqueta, más el costo de almacenaje y destrucción del mismo en los Estados Unidos.
Es un terrible costo por donde lo quieras ver.
-
Ten una etiqueta atractiva y que cumpla con los criterios de la autoridad
-
Para que tu producto pueda expresar lo que realmente quieres transmitir pero sin preocuparte
-
Y las técnicas y atajos para que puedas llegar al mercado sin problemas ni angustias
En este taller dejarás todas tus dudas atrás para enfocarte en lo que realmente es importante y vendas tu producto en mercado de los EE. UU.

Conoce los requisitos de la última modificación de la para el 2020 y llega sin problemas al mercado de los EEUU

Recuerda todo lo que incluye este Taller
Toda la información de de las normas que le aplican a tu producto, material didáctico y constancia con valor curricular
Que declaraciones puedes hacer o no en tu etiqueta, así como las leyendas precautorias
Como determinar y calcular el cuadro nutrimental para tu producto
Bonus 1: Base electrónica de las normas que le aplican a tu producto (valorado en $3000)
Bonus 2: Revisión de tu etiqueta para saber si cumple o no, así como sugerencias comerciales para la misma (valorado en $3500)
Taller de Etiquetado FDA + bonus valorado en $10,000
¿Cómo es la Capacitación a distancia?
Acceso simple desde tu Computadora o Tablet
en vivo por la plataforma de
SICA Alimentos
-
Curso en vivo durante cada sesión
-
Tu material digital se envía por correo previamente
-
El instructor resuelve tus dudas
-
Constancia electrónica al finalizar
.jpg)
Esto es lo que dicen algunos de los alumnos de este curso:
¿Te queda alguna duda sobre este Taller?
.png)
Lic. Bruno Espinoza
5556 41 2971
5526 69 2642
Curso a Distancia
2 sesiones de 3 horas
de 10 a 13 horas cada una
Incluye:
Material Didáctico
Constancia con valor curricular y reconocimiento de la STyPS