top of page


ALERTA: Fraude alimentario en aumento
En los últimos meses, Europa ha registrado un aumento en las alertas por fraude alimentario, según el sistema RASFF. Lejos de ser una casualidad, esta tendencia refleja un entorno más exigente, con mejores herramientas de detección y mayor transparencia. En este artículo te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los exportadores y qué acciones puedes implementar para fortalecer la integridad de tus productos.

SICA Alimentos


Como sobrevivir a una Auditoria
Este artículo ofrece una guía práctica sobre qué hacer antes, durante y después de una auditoría en la industria alimentaria. Está diseñado para profesionales que buscan prepararse de forma eficiente ante auditorías internas, de clientes o certificadoras. Se presentan consejos sobre revisión documental, entrevistas, control de planta y respuesta a hallazgos

Esteban Díaz MNT


¿Cuándo puedes usar la leyenda “Gluten Free”
Este artículo explica los requisitos oficiales de la FDA para colocar la leyenda “Gluten Free” en productos alimenticios en EE. UU. Detalla los límites de gluten permitidos, el control de contaminación cruzada, documentación exigida para productos fermentados, y buenas prácticas para evitar errores regulatorios.

SICA Alimentos


La evolucion de los Prerrequisitos
Los programas de prerrequisitos (PPR) son la base de todo sistema de inocuidad. En este artículo repasamos su evolución: desde los POES exigidos por la FDA en los años 90, pasando por su incorporación en el Codex Alimentarius, hasta su consolidación en ISO 22000. Una mirada clara y práctica sobre cómo nacieron, por qué son esenciales y qué significan hoy para tu empresa.

SICA Alimentos


3 preguntas clave sobre HACCP que toda empresa debe responder
¿Cuáles son los errores más comunes al implementar HACCP?, ¿cada cuánto debe revisarse el plan?, ¿qué revisar en una actualización? Estas son preguntas frecuentes en internet y que toda empresa debe responder. En este artículo las explicamos de forma práctica y mostramos cómo un curso HACCP sello dorado puede ayudarte a fortalecer tu sistema y superar auditorías sin sorpresas

SICA Alimentos


Declaración de alérgenos: lecciones de un caso real
Aprende de un retiro por trigo no declarado y refuerza tu programa de alérgenos para cumplir con la regulación y evitar un retiro

SICA Alimentos


Se amplía la segunda fase de etiquetado ¿qué significa para tu empresa?
El Diario Oficial de la Federación publicó el 31 de julio de 2025 el acuerdo que extiende la segunda fase del etiquetado frontal hasta el 31 de diciembre de 2027. Esto significa que los criterios más estrictos de la tercera etapa entrarán en vigor hasta 2028. En este artículo te explicamos los cambios, cómo afecta a tu empresa y qué pasos prácticos puedes seguir desde ahora para prepararte sin contratiempos.

Esteban Díaz MNT
bottom of page