Lo que debes saber:
Nuestro taller de Food Defense está diseñado para ayudarte a comprender y enfrentar las amenazas que pueden afectar la seguridad de los alimentos que fabricas.
Aprenderás estrategias efectivas, identificarás vulnerabilidades y conocerás las mejores prácticas para evitar en tus productos una contaminación intensional.
.png)
.png)
¿Por qué deberías unirte?
-
Aprenderás a proteger tu cadena de suministro.
-
Identificarás amenazas y vulnerabilidades.
-
Implementarás planes de defensa efectivos.
-
Cumplirás con las regulaciones de seguridad alimentaria.
-
Fortalecerás la confianza del consumidor en tu marca.
En este taller te diremos a detalle lo que necesitas

APROVECHA DESDE DONDE TE ENCUENTRES
Resuelve en vivo tus dudas e interactúa con el instructor en tiempo real

DEBEMOS PARTIR DE UN ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
La base para que el sistema funcione deberá ser un buen análisis previo para que a partir de este se desarrolle

TENDRÁS EL MATERIAL Y LOS EJERCICIOS
Para que puedas trabajar con confianza recibirás el material previamente

SIN ESTAS PARTES CLAVES NO FUNCIONARÁ TU SISTEMA
En el taller verás con ejemplos las actividades y los requisitos no solo para pasar una auditoria sino para un desarrollo continuo

PODRÁS IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE FOOD DEFENSE
Con la experiencia que nos caracteriza podrás implementarla con éxito

SI TIENES UNA AUDITORIA DE SEGUIMIENTO O DE RECERTIFICACIÓN
Conocerás los requisitos y puntos de vista de los auditores para que estés listo
¿Qué incluye el Curso?
En este curso podrás ver como se integran Food Defense en los sistemas de GFSI con los sistemas con los recientes cambios en las normas
1.
Introducción al Food Defense
2.
Sistemas de GFSI que requieren Food Defense
3.
Sistemas para implementar Food Defense
4.
Análisis de Vulnerabilidad / Análisis de Riesgos
5.
Programa Food Defense
6.
Respuesta, Contingencia y Pruebas del Programa
7.
Conclusiones y recomendaciones finales
Lo importante en una implementación, no es pasar una auditoría, sino tener una herramienta que te permita prevenir las fallas y adelantar tu respuesta ante una contingencia

Desde el 2003 he participado en el desarrollo y evolución de la protección de los alimentos ante una contaminación intencional, con la aparición de la Ley de Bioterrorismo en los EE. UU. el panorama mundial ha cambiado
Un ataque intencional para dañar a un grupo de consumidores se ve como algo lejano y poco probable, pero los actos de sabotaje son más comunes de lo que nos imaginamos y un buen programa de Food Defense nos evitará problemas innecesarios
Soy Esteban Díaz, Director de Operaciones en SICA Alimentos, soy Asesor en la Ley Sanitaria de Bienes y Servicios en México y de la Legislación de FDA de EEUU desde más de 30 años y he sido secretario técnico del comité de normalización NALI-10 (alimentos y conservas) participado en la elaboración y revisión de normas, soy miembro Asesor de la EFSA (European Food Safety Authority) de la Unión Europea
He sido coordinador del Proyecto MANUAL PARA LA NUEVA LEY DE BIOTERRORISMO DEL FDA, instruido por la Cámara Nacional para la Industria de Conservas Alimenticias y Asesor y Auditor de Análisis de Vulnerabilidad para Food Defense, Protección Civil y Manejo de Crisis
Recuerda lo que tendrás en este curso
-
Obtén todas las herramientas para desarrollar un programa de Food Defense
-
Conocerás quienes conforman el equipo para desarrollar un sistema de protección de los alimentos
-
Desarrollaremos un programa listo para implementarlo
-
Tendrás un un Análisis de Vulnerabilidad adecuado para tu organización
-
Si ya tienes tu sistema implementado verifica que cumples y tienes la evidencia para tu siguiente auditoría
-
Si tienes dudas aún de como implementarlo aquí lo veremos en detalle para despejar tus dudas

Esto es lo que dicen algunos de los nuestros clientes:

¡Muy buen curso! se aprovecha bien el tiempo
Toca muy bien el tema de Food Defense y los sitemas de gestión
¡Todo muy bien!
