top of page

ISO 22002-1:2025 ya se publicó ¿Qué cambió y cómo prepararte?

  • Foto del escritor: SICA Alimentos
    SICA Alimentos
  • hace 8 horas
  • 4 Min. de lectura
ISO 22002-1:2025

Hace unos días en este mes de julio de 2025 se publicó oficialmente la nueva versión de la norma ISO 22002-1:2025, que tradicionalmente establece los programas de prerrequisitos (PPR) para la inocuidad alimentaria en la manufactura de alimentos.


Esta norma es utilizada de forma obligatoria en sistemas como FSSC 22000, y sirve de base para asegurar el entorno higiénico y operacional de la producción dentro de la ISO 22000.


Cabe recordar que aunque fue publicada en 2009, es una norma que formaba parte del esquema de normas de referencia para la industria de alimentos y tenía el nombre de PAS 96 publicada un año antes y no había tenido ninguna actualización.


Con esta nueva edición, se incorporan ajustes importantes que actualizan y refuerzan los requisitos para las empresas del sector.


Aquí te explicamos cuáles son los principales cambios, desde cuándo aplican y cómo adaptarte sin complicaciones.


¿Qué es la norma ISO 22002-1?


Es una norma complementaria de ISO 22000, enfocada exclusivamente en los Programas de Prerrequisitos (PPR), es decir, las condiciones básicas que debe tener una empresa para producir alimentos seguros.

Incluye temas como:

  • Limpieza y desinfección

  • Control de plagas

  • Instalaciones y diseño higiénico

  • Contaminación cruzada

  • Mantenimiento

  • Manejo de materias primas y productos terminados

  • Capacitación y prácticas del personal


Para empresas certificadas bajo FSSC 22000, esta norma es obligatoria como parte del esquema.


Principales cambios en ISO 22002-1:2025

La nueva versión trae ajustes que reflejan las tendencias actuales en inocuidad alimentaria, tecnología y sostenibilidad. Aquí te dejamos los más relevantes:


🔄 Reestructuración del contenido

  • El texto fue reorganizado para alinearse mejor con otros documentos ISO y facilitar su comprensión, ya que mantenía la estructura PAS.

  • Se mejoró la claridad de los requisitos, eliminando ambigüedades del texto anterior.


🌱 Inclusión de sostenibilidad y gestión ambiental

  • Se integran prácticas responsables en el uso de agua, energía, aprovechamiento de recursos y reciclado, vinculando la inocuidad con la sostenibilidad.


🧴 Enfoque reforzado en control de alérgenos

  • Se amplía la sección de alérgenos, con mayor detalle en separación, limpieza y etiquetado.


🦠 Mayor detalle en diseño higiénico y mantenimiento

  • Se incluyen recomendaciones más específicas sobre materiales, superficies, drenajes, ventilación y flujo de personal, con criterios de diseño higiénico moderno.


📲 Consideraciones para tecnologías emergentes

  • Se abre la puerta a herramientas digitales, automatización y monitoreo remoto como parte de la operación y verificación.


🤝 Énfasis en cultura de inocuidad y capacitación continua

  • Se reconoce el impacto del comportamiento del personal en los PPR y se refuerza la necesidad de promover la cultura de inocuidad en todos los niveles.


🥥 Fraude alimentario

  • Se incluye Food Fraud a los requisitos de Food Defense


¿Desde cuándo es obligatoria?

  • La norma fue publicada oficialmente hace unos días en julio de 2025.

  • Para empresas certificadas bajo FSSC 22000, el cumplimiento de esta nueva versión será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.

  • Hasta esa fecha, se permite seguir utilizando la versión anterior (ISO/TS 22002-1:2009), aunque se recomienda iniciar la transición desde ahora.


¿Qué debo hacer para cumplir?

Primero mantén la calma, hay que hacer ajustes a los procedimientos que ya tienes, no tienes que hacer todo de nuevo.


Por eso aquí te dejamos un plan práctico para implementar los cambios:


1. Descarga y estudia la nueva norma

Adquiere la versión oficial de ISO 22002-1:2025. Es importante que el equipo de inocuidad y calidad conozca los cambios de primera mano.


2. Haz un diagnóstico comparativo

Revisa tu actual plan de PPR y compáralo con los nuevos requisitos. Detecta qué puntos ya cumples y cuáles necesitan ajustes.


3. Actualiza procedimientos y registros

Modifica tus documentos de control, limpieza, diseño higiénico, manejo de alérgenos, etc., para alinearlos con la nueva versión.


4. Capacita al personal

Informa a todo el equipo sobre los cambios. Asegúrate de que sepan qué se va a modificar y por qué.


5. Haz una auditoría interna enfocada

Antes de tu próxima auditoría externa, realiza una revisión interna específica sobre el cumplimiento con la nueva norma.


¿Qué pasa si no te actualizas?


Primero, si tienes ISO 22000, por el momento no es obligatorio el cumplimiento de esta nueva norma, se sigue manteniendo de referencia, en algunos meses tendremos ya la nueva versión de ISO 22000 que aún está en revisión y por ahora no hay un documento final.


Sin embargo, si estás certificado bajo FSSC 22000 y no implementas los cambios antes de 2026, podrías recibir no conformidades durante tu auditoría, e incluso perder la certificación si no demuestras avance en la transición.


Además, más allá del cumplimiento, estos cambios ayudan a reforzar áreas críticas que impactan directamente en la seguridad y la confianza del consumidor.


Si aún tienes dudas nos puedes escribir para apoyarte como en cada cambio de versión.


Pronto tendremos las fechas con las capacitaciones necesarias para poderte dar la explicación completa de los nuevos ajustes a tus programas de prerrequisitos, por lo que síguenos en redes y suscríbete a nuestro boletín de inocuidad para recibir las noticias en tu bandeja de correo y estés al pendiente de las nuevas normas de la familia ISO 22000.


ISO 22002-1:2025

MANEJO CRISIS (blog) (980 x 250 px).jpg
SUSCRÍBETE.png
bottom of page