
Exportar alimentos procesados a los Estados Unidos implica entrar a uno de los mercados más competitivos y exigentes del mundo, además debes cumplir con normas para la exportación de alimentos procesados, normas de calidad e inocuidad alimentaria establecidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Estas regulaciones están diseñadas para proteger a los consumidores y asegurar que los productos sean seguros para el consumo. A continuación, te describo los principales requisitos que deben cumplir los alimentos procesados para su exportación a los EE. UU.
1. Normas de Calidad:
Ingredientes: Los alimentos procesados deben contener ingredientes aptos para el consumo humano y que cumplan con las especificaciones de inocuidad establecidas por la FDA. Esto incluye el uso de aditivos y colorantes aprobados.
Procesos de Producción: Las prácticas de manufactura deben seguir las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), garantizando la higiene y calidad del producto final.
Etiquetado: Las etiquetas deben ser verídicas, precisas y claras, indicando todos los ingredientes, información nutricional y presencia de alérgenos. Deben cumplir con los requisitos específicos de la FDA para el etiquetado de alimentos.
2. Requisitos de Seguridad Alimentaria:
Inocuidad: Los productos deben estar libres de contaminantes físicos, químicos y biológicos que puedan representar un riesgo para la salud. Esto incluye la ausencia de patógenos como Salmonella, E. coli y Listeria.
Control de Procesos: Es necesario implementar sistemas de control, como el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), para identificar y gestionar los riesgos a lo largo de la cadena de producción. En algunos productos es obligatorio tener este sistema.
Pruebas de Laboratorio: Los alimentos procesados deben realizar pruebas de laboratorio para verificar su seguridad y calidad. Los análisis dan certeza y garantizan el cumplimiento con los estándares de la FDA.
3. Regulaciones que deben cumplir:
Ley Federal de Alimentos, Drogas y Cosméticos: Abarca los requisitos que mencionamos de cuidado en los procesos y buenas prácticas de manufactura
Ley de Empaquetado y Rotulación: Cumplir con los requisitos de Etiquetado para alimentos procesados.
Ley de Bioterrorismo: Cumplir con controles y requisitos para evitar que durante el procesamiento o la distribución de tu producto no sufra una contaminación intencional.
Ley de Modernización: Se deben contar con controles para los procesos, justificar las medidas preventivas y tener una persona responsable y entrenada en estos requisitos dentro de la organización.
Cumplir con las normas de calidad y los requisitos de seguridad alimentaria de la FDA es esencial para exportar alimentos procesados a los Estados Unidos.
Esto no solo asegura que los productos sean seguros para los consumidores, sino que también sean confiables, además protege la reputación de la empresa y facilita el acceso al mercado estadounidense.
Las empresas deben mantenerse actualizadas con las regulaciones y además pueden acercarse conmigo y podemos trabajar en estrecha colaboración para garantizar el éxito de tus exportaciones.
Cuídate mucho y espero verte pronto...