top of page

La fase 3 de la NOM 051 SI va...

  • Foto del escritor: SICA Alimentos
    SICA Alimentos
  • 11 may
  • 2 Min. de lectura
fase 3 de la NOM 051

El pasado 9 de mayo de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una modificación importante para la industria alimentaria: la tercera fase de implementación de la NOM-051 entra en vigor a partir del 1 de enero de 2026.


Esta fase 3 de la NOM 051, originalmente prevista para entrar en vigor el 1 de octubre de 2025, implica cambios en los criterios para la aplicación de la información nutrimental frontal (octágonos).


¿Qué cambia con esta prórroga?


Las empresas ahora contarán con tres meses adicionales para cumplir con los ajustes de etiquetado.


La clave de esta fase está en que los criterios para determinar si aplican los sellos o no cambia.


Tanto en fase 1 como en fase dos aplican los siguientes:

  • Si adicionas azúcar, debes revisar, Calorías y Azúcares

  • Si adicionas grasa, debes revisar, Calorías, Grasa y Grasa saturada

  • Si adicionas sodio, debes revisar, Sodio


De la fase 1 a la fase dos cambiaron algunos valores


Para la fase 3, se mantendrán los valores de la fase 2 (actual), pero si adicionas Azúcar o Grasa o Sodio, debes revisar todos los criterios (Calorías, Azúcares, Grasas, Grasas saturadas y Sodio) por lo que es probable que te apliquen más sellos que en las fases anteriores.


¿A quién aplica?

  • A todos los productos preenvasados destinados al consumidor final.

  • A productos importados que también deben cumplir con la NOM-051.

  • A líneas nuevas y productos existentes que aún no han actualizado sus etiquetas bajo estos criterios.


¿Qué debes hacer para la fase 3 de la NOM 051?

Aunque la prórroga es una buena noticia, pero también es un llamado a no posponer la adaptación. Aquí algunas recomendaciones prácticas:

  1. Evalúa tu inventario actual:Si tienes etiquetas o empaques impresos que no cumplen con los nuevos tamaños, organiza tu rotación para evitar mermas.

  2. Verifica el área de exhibición y la tabla de ingredientes: Asegúrate de que el diseño cumple con los nuevos requisitos de legibilidad.

  3. Trabaja con tu equipo de diseño, legal y regulación desde ya: Cuatro meses adicionales pueden volar, sobre todo si tu portafolio es amplio.

  4. Consulta con tu proveedor de impresión o maquila: El cumplimiento también depende de capacidades técnicas para ajustar tipografías y disposición de textos.


📌 Nuevo plazo oficial: 1 de enero de 2026


Este tiempo adicional es una oportunidad para evitar sanciones y fortalecer la transparencia hacia el consumidor.


YA NO HABRÁ MÁS PRÓRROGA


Desde ya, es momento de preparar tu operación para que la transición sea ordenada, y tus productos cumplan sin contratiempos.


Tienes dudas o necesitas apoyo, recuerda que tenemos más de 20 soluciones en etiquetado para tu organización: Soluciones en Etiquetado


Gracias por acompañarme, espero que esta información te haya sido útil, compártelo, cuídate mucho y espero verte muy pronto...


fase 3 de la NOM 051

banner haccp avanzado.gif
SUSCRÍBETE.png
bottom of page