top of page

Ya pasamos medio año, ¿cómo va tu programa de capacitacion en inocuidad?

  • Foto del escritor: SICA Alimentos
    SICA Alimentos
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura
programa de capacitacion

Ya pasamos la mitad del año, y es el momento perfecto para hacer una pausa y preguntarte:

¿Tu programa de capacitación en inocuidad va según lo planeado?


Es común arrancar el año con un calendario lleno de buenas intenciones: HACCP, BPM, FSMA, trazabilidad, cultura de inocuidad… pero entre la operación diaria y los imprevistos, muchas veces esos planes se postergan.


Este artículo es una invitación a revisar tu avance, hacer los ajustes necesarios y asegurarte de que tu sistema de inocuidad no se debilite por falta de formación.


¿Por qué es importante revisar tu programa de capacitacion?


La capacitación es uno de los pilares del sistema de gestión en inocuidad. No es un “extra”, es una obligación documentada en normas como:


  • La NOM 251, indica que es obligatorio tener capacitación básica en inocuidad

  • ISO 22000: exige demostrar competencia del personal.

  • FSMA (FDA): requiere que los empleados estén calificados según su rol.

  • Esquemas GFSI como SQF, BRC o FSSC 22000: auditan si el plan de formación se ejecuta según lo planificado.


Y desde una perspectiva operativa, la capacitación es la herramienta que convierte los procedimientos en acción real.


¿Cómo revisar tu avance a mitad de año?


Aquí te comparto una forma sencilla de hacerlo:


1. Revisa tu calendario de capacitación anual

  • ¿Qué temas tenías planeados para este semestre?

  • ¿Cuáles ya se impartieron y cuáles se quedaron pendientes?


2. Evalúa quién ha participado

  • ¿Todo el personal que debía capacitarse ha asistido?

  • ¿Hay rotación o nuevos ingresos que no han sido formados?


3. Verifica la evidencia

  • ¿Tienes listas de asistencia, evaluaciones y constancias?

  • ¿Están organizadas y disponibles para auditorías?


4. Escucha a los equipos

  • ¿Qué necesidades nuevas han surgido?

  • ¿Hay procesos con errores repetitivos o dudas frecuentes?



Estrategias para retomar el rumbo y cumplir el plan


Si estás un poco atrasado, no te preocupes. Aquí van algunas recomendaciones prácticas:


✅ Prioriza lo esencial: Si no puedes cubrir todo, enfócate en los temas críticos para la inocuidad (HACCP, limpieza, manejo de alérgenos, control de plagas).


✅ Usa modalidades flexibles: Cursos en línea, microcapacitaciones o sesiones grabadas pueden ayudarte a llegar a más personas sin afectar la operación.


✅ Capacita por rol: No todos necesitan saber todo. Ajusta contenidos para operadores, supervisores, mantenimiento, etc.


✅ Refuerza con indicadores: Mide participación, comprensión y aplicación. Un buen sistema de capacitación también se puede medir.


✅ Apóyate en expertos externos: Si el equipo interno no da abasto, es momento de buscar apoyo. Un curso bien enfocado puede evitar muchos errores.


Un recordatorio desde la gestión de sistemas


En los sistemas de inocuidad, lo que no se cumple no es solo un retraso: es una falla del sistema.


Si tu plan de capacitación no se ejecuta como lo planeaste, necesitas analizar por qué, documentarlo y corregirlo. Eso demuestra compromiso con la mejora continua… y te protege ante una auditoría.



¿Te falta avanzar con la capacitación este año?


En SICA Alimentos te ayudamos a retomar el control. Contamos con cursos actualizados, en línea disponibles 24/7, a distancia o presenciales, diseñados para que realmente se apliquen en planta.


Podemos revisar contigo tu plan, ajustar temas y fechas, y ayudarte a cumplir antes de fin de año.


Da click abajo y te apoyamos para que en la segunda mitad del año se fortalezca y no debilite tu sistema de inocuidad.


programa de capacitación

MANEJO CRISIS (blog) (980 x 250 px).jpg
SUSCRÍBETE.png
bottom of page