top of page
Foto del escritorSICA Alimentos

5 Aspectos Clave que debe tener una Planta de Alimentos para cumplir con la FDA

cumplir con la FDA

Cumplir con las regulaciones de la FDA (Food and Drug Administration) es esencial para cualquier planta de alimentos que quiera vender en el mercado estadounidense.


Estas regulaciones buscan que los productos sean seguros para el consumo y cumplan con los estándares de los productos.


Algo un poco olvidado al momento de exportar son las condiciones que debe tener una planta, aunque son básicas, son fundamentales para cumplir y reducir problemas con la autoridad. Aquí te presento los 5 aspectos clave que toda planta de alimentos debe considerar para cumplir con las normativas de la FDA.

1. Diseño de Instalaciones Higiénicas

El diseño de las instalaciones debe enfocarse en la higiene y la prevención de la contaminación en todas las etapas del proceso de producción. La FDA exige que las instalaciones estén diseñadas para minimizar los riesgos de contaminación cruzada y asegurar un flujo adecuado de trabajo.

  • Zonas Separadas: Es crucial que existan áreas separadas para materias primas, producción y almacenamiento de productos terminados para evitar la contaminación cruzada.

  • Materiales Adecuados: Las superficies y equipos de las instalaciones deben estar fabricados con materiales que sean fáciles de limpiar, resistentes a la corrosión y no reactivos con los alimentos, como acero inoxidable.

  • Drenajes Adecuados: Los pisos deben contar con sistemas de drenaje adecuados para evitar acumulaciones de agua que puedan fomentar el crecimiento bacteriano.

2. Sistemas de Control de Plagas

La prevención de plagas es una de las principales prioridades de la FDA. Las plagas, como roedores o insectos, representan un grave riesgo para la inocuidad alimentaria, por lo que las instalaciones deben contar con sistemas efectivos de control.

  • Evita el ingreso: Las puertas, ventanas y cualquier entrada a la planta deben estar selladas correctamente para evitar el ingreso de plagas.

  • Planes de Manejo Integrado: Es importante implementar un programa de manejo integrado de plagas que incluya inspecciones regulares, monitoreo y control preventivo. Busca apoyo de un servicio externo y confiable.

  • Almacenamiento Seguro: Las materias primas y productos terminados deben almacenarse en áreas protegidas, alejadas del piso y con una distancia suficiente de las paredes para facilitar inspecciones.

3. Control de Agua y Limpieza

El uso de agua en las plantas de alimentos debe ser estrictamente controlado, ya que puede ser una fuente importante de contaminación si no se maneja correctamente. La FDA requiere que las instalaciones tengan sistemas de agua potable aprobados y procesos de limpieza adecuados.

  • Agua Potable: Todas las fuentes de agua deben cumplir con los estándares de calidad del agua potable y ser analizadas regularmente para garantizar su seguridad.

  • Sistemas de Limpieza: Las instalaciones deben contar con procedimientos detallados de limpieza y si requiere de desinfección para garantizar que todos los equipos y superficies estén libres de contaminantes.

  • Evacuación de Residuos: El manejo adecuado de los residuos líquidos y sólidos es esencial para prevenir riesgos ambientales y de contaminación.

4. Sistemas de Trazabilidad y Documentación

La trazabilidad es un requisito fundamental para cumplir con las regulaciones del FDA, especialmente para cumplir con la Ley de Bioterrorismo y la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA). Las plantas deben ser capaces de rastrear sus productos en toda la cadena de suministro.

  • Registros Actualizados: Mantener registros detallados de todos los procesos, desde la recepción de materias primas hasta el envío del producto terminado.

  • Lotes Identificables: Cada lote de producción debe estar claramente identificado para facilitar su rastreo en caso de un retiro o incidente. El tiempo de respuesta es importante para la regulación.

5. Capacitación del Personal

El personal es esencial en cualquier operación en una planta de alimentos. La FDA requiere que los empleados estén capacitados en prácticas de inocuidad alimentaria para minimizar los riesgos de errores humanos.

  • Capacitación Regular: Realizar programas de capacitación continua para garantizar que los empleados estén actualizados con las últimas regulaciones y mejores prácticas.

  • Prácticas de Higiene: Asegurarse de que todos los empleados sigan estrictamente las normas de higiene personal, como el uso de equipo de protección, lavado de manos y manejo adecuado de alimentos.

  • Responsabilidades Claras: Establecer roles y responsabilidades claras para cada empleado en relación con la inocuidad alimentaria.


Cumplir con estos aspectos está incluido en las regulaciones de la FDA como un requisito legal, si no además es una garantía de que los productos que salen de una planta de alimentos son seguros para el consumidor.


El diseño de instalaciones higiénicas, implementar controles de plagas, garantizar la calidad del agua, establecer sistemas de trazabilidad y capacitar al personal son aspectos clave para asegurar el cumplimiento normativo.


Existe renuencia a invertir en estos elementos en muchas ocasiones, pero esto no solo protegerá a la empresa de sanciones y problemas legales, sino que también fortalecerá la confianza de los consumidores y socios comerciales.


Recuerda la inocuidad alimentaria, comienza con instalaciones bien diseñadas y procesos controlados.


¿Quieres aprender más sobre cómo cumplir con las regulaciones del FDA y Exportar Alimentos a EE. UU.? 


Suscríbete a este boletín para recibir consejos prácticos y actualizaciones sobre normativas y consejos para el mercado Estados Unidos.


Cuídate mucho y si necesitas más información o dudas, por favor contáctame.


cumplir con la FDA

banner haccp.png
bottom of page