Declaración de alérgenos: lecciones de un caso real
- SICA Alimentos
- 11 ago
- 2 Min. de lectura

Hace unos días, en julio de 2025, la FDA emitió una alerta por el retiro voluntario de un chocolate belga (“Belgian Chocolate Moments Smurfs Popping Milk”) debido a la presencia de trigo no declarado en la etiqueta.
📌 La historia detrás del retiro
Producto: Belgian Chocolate Moments Smurfs Popping Milk
Problema: Presencia de trigo (un alérgeno regulado) no declarado en la lista de ingredientes ni en la declaración de alérgenos.
Riesgo: Consumidores con alergia al trigo o intolerancia al gluten pueden sufrir reacciones severas.
Acción tomada: Retiro voluntario del producto de todos los puntos de venta en Estados Unidos.
Este caso, como muchos otros, demuestra que un error en la declaración de alérgenos en la etiqueta no es menor: puede provocar reacciones graves en consumidores alérgicos y derivar en retiros costosos, sanciones y daño a la reputación de la marca.
Más allá de la sanción o el retiro, estos incidentes son un recordatorio de que el etiquetado correcto de alérgenos es un requisito legal y un compromiso ético.
Este tipo de fallas suele originarse en cambios de formulación no comunicados, errores en el control de etiquetado o fallas en la revisión final de artes y textos.
Recomendaciones para un buen programa de gestión de alérgenos
Mapeo de alérgenos en la planta
Identificar todos los alérgenos presentes (materias primas, aditivos, lubricantes, etc.).
Actualizar la lista cada vez que se apruebe un nuevo proveedor o ingrediente.
Procedimientos de recepción y almacenamiento
Etiquetar claramente los insumos con alérgenos.
Almacenar de forma separada o en zonas controladas.
Controles de producción
Programar la producción para minimizar cambios de producto con y sin alérgenos.
Implementar limpiezas validadas entre corridas.
Formación continua del personal
Capacitar a todas las áreas (compras, almacén, producción, calidad, I+D, diseño de etiqueta) sobre la importancia del control de alérgenos.
Validación y verificación
Realizar pruebas de laboratorio para confirmar ausencia de alérgenos no declarados.
Auditar internamente el programa de alérgenos.
Cómo evitar fallas en el etiquetado
Integrar el control de alérgenos al proceso de aprobación de etiquetas: toda modificación de receta debe gatillar una revisión de arte.
Mantener comunicación entre I+D, calidad y marketing para asegurar que la información de ingredientes y advertencias sea correcta y actualizada.
Establecer un checklist de revisión final antes de imprimir o liberar un lote.
Verificar versiones activas de artes para evitar usar etiquetas antiguas con información desactualizada.
Capacitar a diseñadores y proveedores de impresión sobre los requisitos legales de declaración de alérgenos.
Los consumidores alérgicos dependen completamente de la precisión del etiquetado para tomar decisiones seguras.
Un solo error puede causar daño a la salud y a la confianza en la marca.
En SICA Alimentos sabemos la importancia de la revisión de etiquetado, para cumplir con la regulación y proteger a los consumidores, por eso tenemos más de 20 soluciones en etiquetado para ayudarte